Impulsando la educación de Altas Capacidades y Superdotación en Chile

El programa Altos (Chile y España) de Fundación Desafío Educar busca profundizar en el estudio de la inteligencia humana y llevar a cabo las acciones necesarias para el desarrollo de los jóvenes con talento en nuestro país y el mundo. La inteligencia y la creatividad son imprescindibles para que los países sigan avanzando, y por ello es necesario detectar y estimular de manera temprana a niñas y niños que cuentan con un potencial intelectual alto (aplicando Test y seguimiento profesional especializado) y que requieren de desafíos educativos mayores y diversos, para lograr expresar sus potenciales para un desarrollo integral. En Bell College estamos convencidos de que no podemos perder la inteligencia y la creatividad de ninguno de nuestros jóvenes.

¿Qué son las Altas Capacidades Intelectuales?

El término Altas Capacidades Intelectuales (ACI) se perfila como un concepto más general que el de Superdotación (CI sobre 130), y también engloba a los estudiantes talentosos y precoces (Sanz, 2025). Hace alusión a aquellos niñas y niños que presentan un potencial en el ámbito intelectual y creativo, que puede elevarse si existe una identificación, o detección, de sus capacidades y coeficiente intelectual, y un trabajo sistemático para el desarrollo de sus potenciales.

De acuerdo a Olszewski y Worrell (2011) “tanto las variables cognitivas como las psicosociales juegan un rol esencial en la manifestación de la alta capacidad en cualquiera de los estadios del desarrollo, son maleables y necesitan ser deliberadamente cultivadas”; es decir es de vital importancia realizar un trabajo multidisciplinario y que aúne a los distintos agentes de cambio que están próximos a los estudiantes de alta capacidad: profesores, padres/apoderados y especialistas, en pos de alcanzar su mejor desarrollo.

¿Qué actividades impulsamos en Bell?

En el Programa Altos de Bell College trabajamos desde 1° Básico / Junior School, hasta 4° Medio / Senior School, con un equipo de profesionales para la detección temprana de altas capacidades en niños y jóvenes con talentos especiales, a través de actividades propias y en colaboración que incluyen:

¿Cómo se detectan los talentos y las altas capacidades? Nuestra comunidad educativa ha sido inducida a las temáticas de altas capacidades, lo que supone el desarrollo de un proceso de detección temprana que incluye la participación de:

  1. Padres o apoderados: orientados por las pautas de detección temprana que el equipo de altas capacidades pone a su disposición.
  2. Equipo docente: orientados por los profesionales de la unidad de altas capacidades, quienes entregan pautas de sistematización de señales tempranas en los comportamientos de los estudiantes y orientan a los docentes.
  3. Equipo especializado: dirigido por profesionales especializadas en temáticas de diagnóstico, acompañamiento y certificación de niñas, niños y jóvenes con altas capacidades.

O Envíeneos sus consultas y comentarios (le responderemos lo antes posible):